¿Pueden llegar a un acuerdo las dos partes?
|
Las negociaciones entre Estados Unidos y Brasil sobre un acuerdo de libre comercio para el continente americano han sido "positivas y útiles".
Las discusiones tenían como objetivo limar las asperezas entre los dos países de cara a la reunión de 34 países a finales de este mes.
Los representantes de ambos países están en desacuerdo sobre los subsidios agrícolas y los aranceles anti-dumping.
El conocido como Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA) debe ser firmado a finales de este año.
En el encuentro en Washington han participado 16 de los 34 países que Estados Unidos quiere incluir en el TLC.
El ministro de Relaciones Exteriores, Celso Amorim, dijo que se había mejorado en su encuentro con el representante de Estados Unidos, Robert Zoellick.
"Buena base"
"Creo que tenemos una buena base para que pueda haber una reunión exitosa en Miami", dijo Amorim, en referencia a la cumbre de 34 países que se celebrará este noviembre.
"Evidentemente, los temas principales no están resueltos, pero estamos de acuerdo en que a pesar de las diferencias podemos avanzar", dijo Amorim.
Según un miembro de la delegación de Estados Unidos, la reunión fue "positiva y útil", a pesar de que acabar con las diferencias será difícil.
"Será un desafío, pero me siento más optimista hoy que hace dos días porque creo que hemos acercado posiciones en esta reunión", insistió el estadounidense.
Estados Unidos quiere que el ALCA incluya leyes regionales que potencien la inversión extranjera y aranceles más bajos.