Los premiados crearon métodos estadísticos que ayudan a evaluar los riesgos del mercado.
|
La Real Academia Sueca de Ciencias otorgó el premio Nobel de Economía 2003 al estadounidense Robert Engle y el británico Clive Granger, por su desarrollo de métodos estadísticos que ayudan a analizar los riesgos en los mercados financieros.
"Los laureados de este año diseñaron nuevos métodos estadísticos para el manejo de dos propiedades de muchas series de tiempo económicas: la volatilidad que varía con el tiempo y la no estacionalidad", explicó la academia.
Es el tercer premio compartido que se anuncia este año y al igual que el Nobel de Medicina, correspondió a una dupla anglo-estadounidense.
Engle, nacido en 1942 en Nueva York, es profesor en la universidad de ese estado (NYU, por sus siglas en inglés), mientras que Granger, quien nació en 1934 en Gales, enseña Economía en la costa oeste de Estados Unidos, en la Universidad de California.
Según la academia, Engle fue responsable de crear una "herramienta imprescindible, no sólo para los científicos, sino también para los analistas financieros", al desarrollar un instrumento que permite modelar estadísticamente la volatilidad de muchas series temporales.
Por su parte, Granger definió aún más estos métodos estadísticos al trabajar con las series temporales que se denominan no-estacionales.
A diferencia del resto de los premios Nobel, el de Economía fue creado por el Banco de Suecia en memoria de Alfred Nobel en 1968, y está dotado con US$1,3 millones.