Algunos virus aparecen como un mensaje de Microsoft.
|
La compañía Microsoft fue enjuiciada por un grupo de abogado en Estados Unidos quienes consideran que el sistema operativo de Windows es "un riesgo a la seguridad global".
Los abogados que pusieron la demanda en un juzgado de California, piden que todos los usuarios de PC que hayan perdido información debido a que su identidad fue robada en la última racha de virus, demanden a Windows.
En el meollo de este juicio está la licencia que Microsoft -que junto a la mayoría de compañías de software- impone a los usuarios y que está diseñada para aliviar a la compañía de cualquier responsabilidad por daño o pérdida debido al uso del software.
Los analistas advierten que en caso de que el juicio avance, poco probable y a un precio muy alto, el resultado serán cambios significativos en la industria informática.
"Esta es la primera oportunidad para que los consumidores le digan a los fabricantes: 'asuman su responsabilidad si es que van poner a la venta un software que necesita ser parchado tres veces por semana'", señaló Mark Rasch, ex presidente de la Unidad de Delitos Cibernéticos del Departamento de Justicia de EE.UU.
Actos criminales
A pesar de esto, el caso tiene un largo camino por recorrer antes de que se llegue a algo concreto.
Por el momento, el único usuario que ha salido a denunciar a la compañía Windows es una mujer californiana de 50 años, a la cual le plagiaron a través del internet la información de su carne de seguridad pública y la de sus cuentas bancarias.
Por su parte, la compañía Microsoft insiste en que la denuncia no tiene validez.
"Esta queja no tiene sentido", señaló la portavoz de Microsoft.
"Los problemas causados por los virus son el resultado de actos criminales cometidos por personas que se dedican a crearlos".
Monopolio
Los denunciantes señalan que la compañía Microsoft es la responsable porque los parches, para reparar la vulnerabilidad en el software, son tan complejos y toman tanto tiempo en instalar que sólo sirven para darle información a los creadores de virus.
"El control de Microsoft del mercado de software para computadoras ha creado un riesgo en la seguridad global", señalan los denunciantes.
"El hecho de que Microsoft haga todo lo posible por fortalecer y expandir su monopolio, hace que la red de computadoras a nivel mundial este a punto de fallar masivamente".
El juicio se da en momentos en que la productividad de muchas compañías se vio afectada debido a que las computadoras con sistemas Microsoft fueron últimamente atacadas por toda una serie de virus.
Además, el proceso se produce cuando aumentan las críticas contra el monopolio que mantiene Microsoft en el mercado.
En un juicio en EE.UU. hace tres años, la compañía fue acusada de abusar de su monopolio. El proceso, sin embargo, culminó con un acuerdo.
Por otro lado, la Comisión Europea está a punto de entablar un juicio a la compañía Microsoft.