![]() | ![]() |
![]() | versión texto | escríbanos | ayuda |
![]() |
|
![]() |
Economía | |||||||||||||||||||||
Lunes, 07 de enero de 2002 - 22:54 GMT
Furtado, una mirada optimista a Argentina
![]() Algunos economistas creen que los argentinos verán la luz después de la tormenta.
La devaluación y el nuevo giro que ha tomado Argentina en su política económica son seguidos de cerca por todo el mundo.
La mirada es mucho más atenta en América Latina y en los denominados mercados emergentes, toda vez que el éxito o fracaso argentino puede tener una repercusión directa sobre ellos. BBC Mundo, le pidió su opinión a Celso Furtado, ex ministro de Hacienda de Brasil y un economista cuya contribución intelectual se ha plasmado en algunos libros que ya son clásicos como "Desarrollo y subdesarrolo".
- ¿Qué efectos puede tener en los países vecinos y en especial del MERCOSUR?
Lo graves es que esta importante economía latinoamericana estaba paralizada y esto repercutía muy negativamente por ejemplo en Brasil, que tenía en Argentina uno de sus principales mercados. Es evidente que la Argentina ha perdido mucho tiempo. Esta modificación de política económica debería haber sido hecha hace dos años. Un país importante como Argentina no podía abandonar su independencia monetaria, que era lo que significaba la dolarización". - Hay temores en los países inversionistas, especialmente en Europa. ¿Qué ocurrirá?
"Por lo tanto, los franceses, los españoles, etc., se aprovecharon de la situación para ocupar espacios. Entonces, van a tener que enfrentar las consecuencias que son normales de las operaciones de mercado". - ¿Cómo será la relación con Brasil, que es el principal socio comercial de Argentina?
Argentina es un importante mercado para Brasil y Brasil tendrá por su parte que hacer un esfuerzo para permitir a Argentina superar su situación". - Finalmente, a pesar de toda la crisis, ¿usted es optimista? "Es evidente que la moratoria argentina era inevitable. Se sabía que iba a ocurrir; no es la primera vez que ocurre en un país.
Han perdido muchos años. Cerca de cuatro años de recesión es imperdonable en un país con las posibilidades de Argentina. Por lo tanto, creo que vamos a entrar en un período de transformaciones, de innovaciones, de mejora en la situación general en América Latina". |
![]() |
![]() Notas relacionadas:
![]() ![]() Vínculos:
![]() Nota: el contenido de las páginas sugeridas no es responsabilidad de la BBC.
![]() Otros temas:
![]() ![]() |
|||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Arriba ^^ |
![]() ![]() escribanos@bbc.co.uk |
![]() |
![]() | |
![]() | ||
![]() | ||
![]() | ||
© BBC BBC World Service Bush House, Strand, London WC2B 4PH, UK. |
Servicio Mundial de la BBC: temas de actualidad e información institucional en más de 40 idiomas: ![]() |